
INSITUCION EDUCATIVA LA FRONTERA
PROGRAMA COMPUTADORES PARA EDUCAR
PROYECTO DE AULA
RESPONSABLES
VERONICA CORREA
EDIH NAVARRETE
ELOINA AYALA
GLORIA MILENA CAÑAS
BERNARDA BELTRAN
HNA. MARTA LUZ GÓMEZ CORREA
HUGO WILSON PABON
ALEXANDER AMAYA
PEDRO J. FERNANDEZ
1. NOMBRE DEL PROYECTO
APROVECHANDO EL TIEMPO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
2. TEMATICA PROBLEMATIZADORA
La distribución del tiempo es uno de los aspectos que más afecta el desenvolvimiento de la vida de todos los seres humanos. Con el presente proyecto se pretende enfocar a los estudiantes hacia el análisis de este elemento, tan importante, para el progreso y desarrollo de las personas de tal manera que pueda establecer a su vez la influencia que éste ejerce y las implicaciones que conlleva para su rendimiento académico.
3. PREGUNTAS QUE SUGIERE LA TEMÁTICVA PROBLEMATIZADORA
¥ Pregunta 1: ¿Cómo influye la distribución del tiempo en las personas?
¥ Pregunta 2: ¿A qué actividades dedican más tiempo las personas?
¥ Pregunta 3: ¿Viven o están las personas más tiempo solas que acompañadas?
¥ Pregunta 4: ¿Qué importancia le dan las personas al tiempo de los demás?
¥ Pregunta 5: ¿Qué hacen las personas durante su tiempo libre?
4. JERARQUIZACIÓN DE LAS PREGUNTAS
Preguntas | Sin Importancia | Muy poco Importante | Poco Importante | Medianamente Importante | Bastante Importante | Muy Importante |
Pregunta 1 | | | | | | X |
Pregunta 2 | | | | X | | |
Pregunta 3 | | | | X | | |
Pregunta 4 | | | | | | X |
Pregunta 5 | | | | | | X |
5. PROBLEMATIZACION
¿Cómo influye, qué importancia tiene y a qué dedicamos el tiempo los seres humanos?
6. SIGNIFICADO DEL PROYECTO DE AULA
6.1 PROPÓSITOS
¥ Consulta y análisis de la importancia que tiene el tiempo en las actividades que realizan los seres humanos y específicamente en la vida de cada persona.
¥ Orientación a través de las diversas áreas del conocimiento para que los estudiantes aborden la solución a la temática problematizadora presentada en cada una de ellas.
6.2 FINALIDAD
¥ Lo que busca el proyecto en si es involucrar a través de su ejecución la integración de los ejes planteados por el Programa CPE, es decir: el uso de la tecnología de la Información y la Comunicación, la dinamización del trabajo en equipo y la aplicación de la interdisciplinariedad de las diversas áreas del conocimiento a través de una pregunta problematizadora qué las relaciona con el objeto de buscar posibles soluciones ó respuestas a la misma.
7. PROGRAMACIÓN DE AREAS
Pregunta problematizadora | Ejes transversales o integradores |
¿Cómo influye, qué importancia tiene y a qué dedicamos el tiempo los seres humanos? | Ø Distribución del tiempo. (Matemáticas, C. Naturales, Historia, Geografía, Religión, Inglés) |
Ø Empleo del tiempo libre. (Español, estética, Ed. Física, Inglés) |
Ø Actividades que realizan los seres humanos. (Todas las áreas) |
Ø Vivir sólo o acompañado. (Ética, Religión, C. Sociales) |
8. PLAN DE ACCION
AREA: SISTEMAS E INFORMÁTICA - AREAS INTEGRADAS
Actividades de Aprendizaje | Recursos | Tiempo | Responsables | Resultados o Productos |
Elaboración de Videos relacionados con diversas temáticas | Computadores Programa Ulead Video Studio 11 | 8 horas | Docentes y Estudiantes 2º, 3º, 4º, 5º 6º y 7º | Videos de 2 minutos. |
Elaboración de encuestas sobre uso del tiempo libre | Encuestas Hojas Programa Excel | 2 Horas | Docentes y Estudiantes 2º, 3º, 4º, 5º, y 6º | Sistematización y graficación de resultados en Excel |
Exposición sobre actividades que realizan los seres humanos | Computadores; Programa Power Point | 4 Horas | Estudiantes 2º, 3º, 4º, 5º y 6º | Diapositivas en PowerPoint |
Diseño de Mapas Conceptuales sobre el tiempo | Hojas Computadores | 2 horas | Docentes y Estudiantes 2º, 3º, 4º, 5º, 6º y 7º | Presentacion de Mapas Conceptuales en Cmap Tools |
9. EVALUACION DEL PROYECTO DE AULA
Método de Evaluación | Técnicas ó Instrumentos | Criterios de Evaluación |
Se realizarán coevaluaciones con los estudiantes sobre los trabajos presentados | * Autoevaluación. * Críticas constructivas de compañeros y docentes. * Valoración de aspectos positivos del desarrollo de proyecto y resultados presentados. | * Puntualidad. * Trabajo en grupo. * Estética del trabajo. * Uso y apropiación de programas. * Manejo de medios informáticos. |
Se realizará una rúbrica para determinar la calidad del trabajo en cada actividad. |
10. INCORPORACIÓN DE ESTÁNDARES CURRICULARES Y COMPETENCIAS QUE SE CONSIDERAN EN ESTE PROYECTO DE AULA.
LOGRO | INDICADORES |
DEMUESTRA DESTREZA Y AVANCES EN EL MANEJO DEL COMPUTADOR Y ALGUNOS PROGRAMAS | Da razón de las principales utilidades de los computadores. |
Entiende los conceptos: software y hardware |
Reconoce y ubica en diversos programas las barras de título, menús, herramientas, desplazamiento, estado y tareas. |
Emplea creativamente el programa Cmaps Tools. |
Usa la creatividad en la realización de videos. |
http://iefrontera.fullblog.com.ar/agenda-institucional.html