 |
|
21 de Octubre, 2009
·
General |
INSTITUCION EDUCATIVA LA FRONTERA PROGRAMA COMPUTADORES PARA EDUCAR INCLUSION DE LAS TIC EN PROCESOS DE APRENDIZAJE NOMBRE DEL PROYECTO APROVECHANDO EL TIEMPO MEJORAMOS NUESTRA CALIDAD DE VIDA Teniendo como motivación los diversos talleres organizados por el Ministerio de Educación Nacional, mediante el programa CPE, algunos docentes de la Institución Educativa la Frontera, del municipio de Saravena, nos dimos a la tarea de buscar la manera de involucrar, de una manera activa, las Tecnologías de la Información y la Comunicación a los procesos de aprendizaje de los estudiantes. Es así como se establecieron algunos criterios, como derrotero para la implementación de un proyecto que beneficiara a los estudiantes de nuestra institución. Los criterios, que fueron convirtiéndose en la guía metodológica para dicha implementación, fueron los siguientes: 1º. Participación activa en los talleres organizados a través del programa Computadores Para Educar. Los docentes tendrán la tarea de participar de manera practica en los diversos talleres organizados por el Ministerio de Educación Nacional a fin de apropiarse de los fundamentos metodológicos en los cuales se desenvuelve el programa Computadores para Educar (CPE). 2º. Análisis de los posibles recursos humanos y técnicos con que cuenta la Institución para abordar el proyecto. Es muy importante, como docentes tener conciencia de los diversos estudios realizados por cada uno y de la experiencia laboral, pues son elementos que en metas próximas serán claves en la aplicación de experiencias, podríamos decir significativas, que permitan a nuestros estudiantes fortalecer su proceso de aprendizaje y concomitantemente sus habilidades en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. En cuanto a los recursos técnicos existen en La Institución Educativa 2 Salas de Sistemas, una de ellas con acceso a internet (conexión que no es fiable, pues periódicamente falla), las cuales son administradas por 3 docentes para orientar el Área de Tecnología e Informática y a su vez un docente que se encarga de orientar Mecanografía. Los demás docentes ocasionalmente emplean estas salas para el desarrollo de actividades de aprendizaje de sus estudiantes. 3º. Determinación de los criterios y posibilidades pedagógicas de los docentes participantes en el proyecto. En este aspecto hay que enfatizar que debido al desconocimiento en el manejo de equipos de computación, es decir en la operatividad de los mismos y sus complementos (p.e. video beam), y así mismo en el manejo de programas, muchos docentes prefieren continuar el ejercicio de la docencia en los ambientes habituales en que normalmente se han desenvuelto. Sin embargo, el hecho de crear espacios y buscar motivaciones que conlleven al cambio, ha generado la necesidad de replantear el uso de los recursos técnicos y tecnológicos con los que cuenta la Institución Educativa La Frontera, proponiendo desde los recursos humanos idóneos, buscar espacios de capacitación interdocente, mediante talleres y, un acompañamiento técnico y tecnológico en el uso de los recursos con que se cuenta, para poder llegar a involucrar en los diversos procesos educativos las tecnologías de la información y la comunicación. 4º. Organización del Proyecto, teniendo en cuenta la versatilidad para la integración, en la medida de las posibilidades, de las diversas áreas del conocimiento en los diversos grados. Después de determinar las posibilidades que brindan La Institución (recursos humanos, técnicos y tecnológicos), los docentes a través del diálogo e intercambio de ideas organizamos el proyecto denominado técnicamente IMPORTANCIA Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO EN LOS HABITANTES DE SARAVENA Y SU INCIDENCIA EN EL MODO DE VIDA. Para darlo a conocer y poder entrar a vivenciar las Tecnologías de la información y la Comunicación, se creó en conjunto un blog institucional denominado APROVECHANDO EL TIEMPO MEJORAMOS NUESTRA CALIDAD DE VIDA, cuya dirección es http://iefrontera.fullblog.com.ar/. Este proyecto ha venido siendo modificado debido a las situaciones presentadas y las necesidades que el mismo durante su implementación ha venido generando. 5º. Aplicación del proyecto desde la experiencia y capacitación de los docentes en el manejo de equipos y programas. Teniendo en cuenta la inexperiencia de algunos docentes en el manejo técnico y tecnológico, se ha propuesto que sean los docentes que orientan el área de informática quienes inicien el proceso de articulación de las áreas del conocimiento a través de una de las actividades programadas en el proyecto, con el objeto los docentes que presentan ciertos vacios estén pendientes del proceso y a su vez vayan siendo participes en el desarrollo de los mismo. La responsabilidad académica respecto a los planes y programas establecidos y acordadas para llevar a cabo el plan de estudios institucional es uno de los dilemas que como docentes debemos enfrentar, ya que no es desconocimiento de que al finalizar un año lectivo los estudiantes se ven altamente comprometidos a superar los inconvenientes o falencias educativas que presentaron, en las diversas áreas del conocimiento, durante el año lectivo, para poderlas superar. Por lo tanto es un compromiso de los docentes participantes en los talleres del Programa Computadores para Educar, presentar ante las directivas de la institución peticiones para que se creen los espacios de capacitación interdocente de tal manera que permita a los docentes tener las herramientas técnicas y tecnológicas para que puedan desarrollar con los estudiantes las actividades pedagógicas que les permita involucrar las tecnologías de la información y la comunicación en sus procesos de aprendizaje. 6º. Implementación general del proyecto. Durante el mes de Octubre del presente año (2009), se presentó a los estudiantes de 6º y 7º grado, el proyecto mencionado, APROVECHANDO EL TIEMPO MEJORAMOS NUESTRA CALIDAD DE VIDA, ellos iniciaron el proceso práctico de elaboración de videos que incluía inserción de imágenes, de fondo musical, de texto y grabación de voz con sus correspondientes posibilidades de modificación y presentación, para lo que tuvieron en cuenta el taller de capacitación respecto al manejo del programa ULEAD VIDEOSTUDIO. En este proceso se les dio la oportunidad para escogieran de manera libre un tema para la creación de sus videos. La experiencia vivida hace constatar que no dejan de presentarse vacios o problemas de orden técnico (como por ejemplo: “como hace para descargar imágenes de internet”, “como hacer para que una imagen dure más tiempo, como hacer para activar el micrófono”, “como hacer para que la música de fondo suene más pasito y la grabación de voz más duro”, “como se hace para modificar la resolución de la pantalla para que el programa funcione”) Es importante dar a conocer que dentro de la programación del Área de Informática esta previsto el manejo de varios programas; lo que se propone es profundizar especialmente en básica primaria en el manejo de algunos de ellos como son Microsoft Power Point, Excel, Paint, Cmap Tools, Ulead Video Studio, entre otros. Aclarando nuevamente, la necesidad de intercapacitación, apoyo y seguimiento tanto a docentes, procesos que se implementarán en el año 2010, y que permitirán fortalecer las actividades de enseñanza-aprendizaje. 7º. Evaluación y Sistematización de experiencias. Dentro de este paso metodológico, después de evaluar los productos elaborados por los estudiantes, queda claro que siempre se van a presentar inconvenientes y que dentro de ese proceso de aprendizaje hay que aprender a identificar las falencias y buscar las posibles soluciones que permitan avanzar de manera positiva en la aplicación de las tecnologías de la información y Comunicación y buscar en un futuro próximo el uso para el desarrollo de las diversas competencias en las diversas áreas del conocimiento. Queda como positivo el hecho de reconocer que si se pueden integrar áreas a través del uso de las TIC, y que siempre van a notarse por parte de los estudiantes la satisfacción, merecida por cierto, de un trabajo realizado. 8º. Dinamización del proyecto. La dinamización del proyecto se ha entendido como la manera de dar a conocer el proyecto a la comunidad en general, para lo cual se pensó en alimentar el blog creado, con las experiencias y resultados obtenidos, como también el subir a la página de youtube los productos elaborados por los estudiantes con el fin de difundirlos mediante enlaces en el blog APROVECHANDO EL TIEMPO MEJORAMOS NUESTRA CALIDAD DE VIDA y se pueda a nivel “mundial” dar a conocer los procesos vividos por estudiantes de la Institución Educativa La Frontera del Municipio de Saravena, departamento de Arauca (Colombia). |
|
publicado por
iefrontera a las 21:33 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
24 de Septiembre, 2009
·
General |
PROGRAMA COMPUTADORES PARA EDUCAR AGENDA FINAL DEL EVENTO INSTITUCIONAL DE LECCIONES APRENDIDAS LA FRONTERA: OCTUBRE 23 2009 INTEGRANTES : DOCENTES LA FRONTERA VERONICA CORREA EDIH NAVARRETE ELOINA AYALA GLORIA MILENA CAÑAS BERNARDA BELTRAN HNA. MARTA LUZ GÓMEZ CORREA HUGO WILSON PABON ALEXANDER AMAYA PEDRO J. FERNANDEZ PROGRAMA
1º- Saludo y oración a cargo de la Hermana Marta Luz Gómez Correa 2º- Estudiantes que por su interés en el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación merecen izar el pabellón Nacional 3º- Izada del pabellón e Himno Nacional. 4º- Izada de la bandera de la Institucional e Himno. 5º- Oración Patria 6º- Exposición del blog Institucional y reflexión sobre las TIC. 7º- Muestra proyecto de aula CPE: APROVECHANDO EL TIEMPO MEJORAMOS NUESTRA CALIDAD DE VIDA 8º- Participación en el Foro Virtual. 9º- Intervención de la Ingeniera Lorena Patricia Rada, representante del programa CPE. 10º- Arriada de las banderas 11º Observaciones Generales 12º- Marcha final MONTAJE DE LOS EJERCICIOS DE LA AUTORREGULACIÓN DE LOS ESCRITOS DEL DIARIO DE PROCESOS DE PARTICIPANTES
PRIMERA VISITA (Agosto 5 y 6 ) El día 5 y 6 de Agosto nos reunimos en el aula de sistemas de la Institución Educativa la Frontera un grupo de docentes del municipio de Saravena con la Ingeniera LORENA PATRICIA RADA quien nos orientó sobre el programa Computadores para Educar y sus espectativas con respecto al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el desarrollo del proceso de formación y educación integral de los estudiantes de nuestro municipio. La presentación que la ingeniera realizó fue bastabte motivante, pues la espectativa que genera el trabajar bajo el marco que plantea el programa Computadores para Educar se convierte en un reto, un reto que motiva al cambio y a la innovación. Fue muy interesante analizar textos de gran tracendencia pedagógica como fueron "La renovación del Águila" y "La inteligencia de los Gansos". De esta actividad creamos algunas coplas como las siguientes: Es el momento indicado para nosotros cambiar así como lo hizo el águila lo debemos intentar Si como gansos pensamos aumentamos la amistad trabajemos en equipo es una necesidad Todos por la educación de el pueblo colombiano tenemos la obligación de trabajar como hermanos Uno de los tópicos que mas generó diálogo fue la necesidad de tener en cuenta la importancia que tiene el trabajar en equipo, donde cada integrante asume un conjunto de reponsabilidades con miras a cumplir con el desarrollo de un determinado proyecto. Otro de los procesos que también se llevó a cabo fue la creación de Correos en el portal de Colombia Aprende, y a partir de este poder participar en el foro que para tal efecto fue creado; alli pudimos manifestar nuestras apreciaciones y espectativas sobre el programa CPE.
SEGUNDA VISITA (Agosto 24 y 25 ) Después de saludarnos y recordar las actividades realiazadas en la sesión anterior se procedió a la elaboración del blog Institucional. También participamos en el Foro Virtual donde expresamos nuestros puntos de vista sobre la responsabilidad que tenemos como docentes respecto al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. La ingeniera Lorena también explicó como a través de la plataforma Moodle, podíamos participar dentro del foro en cuestión. Seguidamente recibimos orientaciones para dar a conocer mediante diapositivas en Power Point, el proyecto de aula que se estaba desarrollando, aclarando que este podría estar diseñado en un 70%. Luego se realizó Lectura de gestión para el docente y se hizo una reflexión sobre la misma. Tambien tuvimos la oportunidad de recibir del programa CPE, memorias USB, las cuales contenían algunos programas que exploramos y trabajamos, contemplando la posibilidad de su uso en el aula. TERCERA VISITA (14 y 15 de Septiembre) En esta visita se actualizó de manera dinámica el blog Institucional, desarrollando la agenda final del evento Institucional de lecciones aprendidas programa para la última visita de cierre el día 23 de octubre también se elaboraron los ejercicios de los procesos de autorregulación del diario de todos los participantes que hacemos parte de esta magnífica capacitación citando las actividades más relevantes de la misma y socializando las evidencias de la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en la Institución.
También ingresamos por segunda vez a participar en el foro virtual de la UNAB sobre las ventajas y desventajas que nos ofrecen las tecnologías en la actualidad y más que todo como afectan éstas a los estudiantes; aunque son muchas sus bondades no desconocemos sus debilidades en relación a la población estudiantil. Finalmente se incluyó el proyecto elaborado y actualizado en la anterior visita POSIBLES DESVENTAJAS Y VENTAJAS DE LAS TIC AL IMPLEMTENTARLAS EN ESTUDIANTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA LA FRONTERA Los estudiantes podrían distraerse al realizar consultas en INTERNET, es decir que gastan más tiempo en las actividades ajenas a la investigación y a la información académica.LOS ESTUDIANTES NO PLANIFICAN SU TIEMPO AL USAR EL INTERNET. Al momento de usar un equipo o al desarrollar un software se pueden presentar inconvenientes en el manejo técnico de los equipos y de los mismos programas . El uso de las TIC puede generar desinterés por los textos escritos y por lo tanto pérdida de hábitos en la lectura y el desuso de bibliotecas . Dedibo a la multiplicidad de información que le llega a los estudiantes, se puede caer en el inconveniente de generarse anti valores ya lo que se en internet genera modelos inapropiados para ellos. Las ventajas del uso de las TIC son múltiples y variadas ya que aparte de facilitar el ejercicio docente en cuanto a investigación y los procesos pedagógicos, permite que los estudiantes a través de una orientación adecuada adquieran las habilidades necesarias para el desarrollo de su proceso integral y para la apropiación del conocimiento en aras de las búsqueda de una vida mejor, proyectada hacia la felicidad y la satisfacción de las necesidades sociales.
Docentes Institución Educativa La Frontera Municipio de Saravena Departamento de Arauca 
|
|
publicado por
iefrontera a las 13:29 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
24 de Septiembre, 2009
·
General |

INSITUCION EDUCATIVA LA FRONTERA PROGRAMA COMPUTADORES PARA EDUCAR PROYECTO DE AULA
RESPONSABLES VERONICA CORREA EDIH NAVARRETE ELOINA AYALA GLORIA MILENA CAÑAS BERNARDA BELTRAN HNA. MARTA LUZ GÓMEZ CORREA HUGO WILSON PABON ALEXANDER AMAYA PEDRO J. FERNANDEZ 1. NOMBRE DEL PROYECTO APROVECHANDO EL TIEMPO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA 2. TEMATICA PROBLEMATIZADORA La distribución del tiempo es uno de los aspectos que más afecta el desenvolvimiento de la vida de todos los seres humanos. Con el presente proyecto se pretende enfocar a los estudiantes hacia el análisis de este elemento, tan importante, para el progreso y desarrollo de las personas de tal manera que pueda establecer a su vez la influencia que éste ejerce y las implicaciones que conlleva para su rendimiento académico. 3. PREGUNTAS QUE SUGIERE LA TEMÁTICVA PROBLEMATIZADORA ¥ Pregunta 1: ¿Cómo influye la distribución del tiempo en las personas? ¥ Pregunta 2: ¿A qué actividades dedican más tiempo las personas? ¥ Pregunta 3: ¿Viven o están las personas más tiempo solas que acompañadas? ¥ Pregunta 4: ¿Qué importancia le dan las personas al tiempo de los demás? ¥ Pregunta 5: ¿Qué hacen las personas durante su tiempo libre? 4. JERARQUIZACIÓN DE LAS PREGUNTAS Preguntas | Sin Importancia | Muy poco Importante | Poco Importante | Medianamente Importante | Bastante Importante | Muy Importante | Pregunta 1 | | | | | | X | Pregunta 2 | | | | X | | | Pregunta 3 | | | | X | | | Pregunta 4 | | | | | | X | Pregunta 5 | | | | | | X |
5. PROBLEMATIZACION ¿Cómo influye, qué importancia tiene y a qué dedicamos el tiempo los seres humanos? 6. SIGNIFICADO DEL PROYECTO DE AULA 6.1 PROPÓSITOS ¥ Consulta y análisis de la importancia que tiene el tiempo en las actividades que realizan los seres humanos y específicamente en la vida de cada persona. ¥ Orientación a través de las diversas áreas del conocimiento para que los estudiantes aborden la solución a la temática problematizadora presentada en cada una de ellas. 6.2 FINALIDAD ¥ Lo que busca el proyecto en si es involucrar a través de su ejecución la integración de los ejes planteados por el Programa CPE, es decir: el uso de la tecnología de la Información y la Comunicación, la dinamización del trabajo en equipo y la aplicación de la interdisciplinariedad de las diversas áreas del conocimiento a través de una pregunta problematizadora qué las relaciona con el objeto de buscar posibles soluciones ó respuestas a la misma. 7. PROGRAMACIÓN DE AREAS Pregunta problematizadora | Ejes transversales o integradores | ¿Cómo influye, qué importancia tiene y a qué dedicamos el tiempo los seres humanos? | Ø Distribución del tiempo. (Matemáticas, C. Naturales, Historia, Geografía, Religión, Inglés) | Ø Empleo del tiempo libre. (Español, estética, Ed. Física, Inglés) | Ø Actividades que realizan los seres humanos. (Todas las áreas) | Ø Vivir sólo o acompañado. (Ética, Religión, C. Sociales) |
8. PLAN DE ACCION AREA: SISTEMAS E INFORMÁTICA - AREAS INTEGRADAS
Actividades de Aprendizaje | Recursos | Tiempo | Responsables | Resultados o Productos | Elaboración de Videos relacionados con diversas temáticas | Computadores Programa Ulead Video Studio 11 | 8 horas | Docentes y Estudiantes 2º, 3º, 4º, 5º 6º y 7º | Videos de 2 minutos. | Elaboración de encuestas sobre uso del tiempo libre | Encuestas Hojas Programa Excel | 2 Horas | Docentes y Estudiantes 2º, 3º, 4º, 5º, y 6º | Sistematización y graficación de resultados en Excel | Exposición sobre actividades que realizan los seres humanos | Computadores; Programa Power Point | 4 Horas | Estudiantes 2º, 3º, 4º, 5º y 6º | Diapositivas en PowerPoint | Diseño de Mapas Conceptuales sobre el tiempo | Hojas Computadores | 2 horas | Docentes y Estudiantes 2º, 3º, 4º, 5º, 6º y 7º | Presentacion de Mapas Conceptuales en Cmap Tools |
9. EVALUACION DEL PROYECTO DE AULA Método de Evaluación | Técnicas ó Instrumentos | Criterios de Evaluación | Se realizarán coevaluaciones con los estudiantes sobre los trabajos presentados | * Autoevaluación. * Críticas constructivas de compañeros y docentes. * Valoración de aspectos positivos del desarrollo de proyecto y resultados presentados. | * Puntualidad. * Trabajo en grupo. * Estética del trabajo. * Uso y apropiación de programas. * Manejo de medios informáticos. | Se realizará una rúbrica para determinar la calidad del trabajo en cada actividad. |
10. INCORPORACIÓN DE ESTÁNDARES CURRICULARES Y COMPETENCIAS QUE SE CONSIDERAN EN ESTE PROYECTO DE AULA. LOGRO | INDICADORES | DEMUESTRA DESTREZA Y AVANCES EN EL MANEJO DEL COMPUTADOR Y ALGUNOS PROGRAMAS | Da razón de las principales utilidades de los computadores. | Entiende los conceptos: software y hardware | Reconoce y ubica en diversos programas las barras de título, menús, herramientas, desplazamiento, estado y tareas. | Emplea creativamente el programa Cmaps Tools. | Usa la creatividad en la realización de videos. |
http://iefrontera.fullblog.com.ar/agenda-institucional.html |
|
publicado por
iefrontera a las 13:10 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
INSTITUCION EDUCATIVA LA FRONTERA
LOS DOCENTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA LA FRONTERA HEMOS CREADO ESTE BLOG COMO PARTICIPANTES DEL PROGRAMA COMPUTADORES PARA EDUCAR, ATRAVÉS DEL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION "TIC". ESPERAMOS SUS COMENTARIOS. ¡ GRACIAS!
»
Ver perfil
|
|
|
 |
Calendario |
|
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
 |
Tópicos |
|
|
| |
 |
Nube de tags [?] |
|
|
| |
 |
Secciones |
|
|
| |
 |
Enlaces |
|
|
| |
Al margen |
LA TECNOLOGIA EDUCA |
Los docentes de la Institución Educativa La Frontera te invitamos a usar la tecnología para que aprendas muchísismas cosas y fortalezcas tu educación. ¡APROVECHALA! |
| |
|